Claro que sí. Ya hay instituciones comunes
Ya hay instituciones comunes entre Navarra y País Vasco: se llaman instituciones españolas.
Se llama respeto institucional entre gobiernos autónomos. Se llama cooperación institucinal: en policía, en formación, en buenas prácticas, en proyectos de interés común. No hay nada que impida hacer esto, y no requiere mas que acuerdos políticos puntuales, o una buena agenda. Los buenos vecinos deberían tener agendas con muchas reuniones. Y Navarra debiera tenerla con todos sus vecinos. De este país y de otros.
Pero no solo existen en lo público/político. Es más importante las instituciones privadas, siempre que se producen relaciones de cooperación, y comercio, se llama naturalidad, respeto entre las personas, amor a los vecinos, amor a sus lugares, tradiciones, cultura. Se llama confianza y buena vecindad. Si hay esto, lo demás viene por añadidura. Si falta, no hay legalidad institucional capaz de imponer la unión.
Compartir