La propuesta llevaba a mejorar la proporcionalidad pero no era la única posible para eso
Hola Pablo.
La propuesta de reforma de la Ley Electoral planteada por PSOE, IU y UPyD –no sólo UPyD como indicas en el enunciado de tu pregunta— siempre exigió un acuerdo que incluyese a más fuerzas políticas del Parlamento, una mayoría que incorporara al conjunto del espectro político de la Cámara de Asturias. No fue así.
Intentamos que Foro y PP se incorporaran a la negociación, que hicieran sus aportaciones durante la comisión parlamentaria. Pero la poca disposición política de estos partidos era un hecho y no fuimos capaces de que tuvieran presencia activa.
Las premisas del PSOE fueron claras desde el principio: proporcionalidad, por supuesto; pero también estabilidad y gobernabilidad. Y es irrenunciable que se dé un muy amplio acuerdo político del conjunto ideológico del Parlamento de modo que se garantice la estabilidad de la norma ante mayorías cambiantes. Las leyes electorales regulan las reglas del juego y no pueden estar sometidas a los vaivenes coyunturales.
Una última cosa: la propuesta de UPyD no es el PSOE el que debe defenderla. Llegado el momento, el Grupo Parlamentario Socialista defenderá su posición propia. La propuesta planteada en la presente legislatura llevaba a mejorar la proporcionalidad, pero no era la única posible para eso.
Compartir