Una justicia sin ciudadanos de segunda
Hola Juan Fernández, antes de nada gracias por tu pregunta.
Por ejemplo en nuestro grupo parlamentario Podemos-Podem en Les Corts Valencianes ha presentado varias preguntas en el Parlamento autonómico para conocer si el Consell va a apoyar a los pequeños ahorradores y afectados por el fraude en las empresas Fórum Filatélico S.A. , Afinsa Bienes Tangibles S.A. y Arte y Naturaleza Gespart S.L., tras la resolución de apoyo y solidaridad que se aprobó en la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat. Pero esto no es suficiente, necesitamos una justicia más eficaz.
No hace falta que recuerde que hay 470.000 familias afectadas en todas España por Forum Filatelico, no podemos dejar una vez más al ciudadano y ciudadana sin protección. Sin olvidar que el Gobierno del PP no ha cumplido la promesa de ayudarles, como les dijeron que harían antes de llegar a la Moncloa.
Vergonzosamente, la sentencia ha llegado nueve años después, pero en la práctica solo servirá como escarnio para los autores de este delito porque resultará imposible reunir esos 2.259 millones y repartirlos entre los estafados.
Necesitamos una justicia despolitizada y más cercana a la ciudadanía, nosotros promoveremos una auditoría pública y externa del sistema judicial sobre criterios y parámetros basados en su eficiencia,eficacia y sostenibilidad, con el fin de buscar una fotografía constructiva y evaluar una necesaria reorganización en aquellos ámbitos que precisen refuerzo, de manera que se establezcan criterios de optimización de los recursos. Asimismo, crearemos una oficina judicial dotada de los
medios necesarios para desarrollar una actuación más eficaz y cercana a la ciudadanía, que materialice un verdadero servicio al ciudadano. Esta oficina tendrá financiación directa del Estado (el Gobierno central asumirá las competencias periféricas en este ámbito), será competencia del Ministerio de Justicia y tendrá capacidad de cesión de edificios de titularidad pública. Desde ella se impulsará el expediente electrónico y se informatizarátodo el procedimiento judicial.
Pondremos en marcha una reforma integral de la Fiscalía a partir de las siguientes propuestas:
-Revisar el sistema de nombramiento del Fiscal General del Estado.
-Reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para introducir mecanismos que doten a la Fiscalía
de autonomía (orgánica y funcional) con relación al poder ejecutivo.
-Dotar a esta institución de mecanismos de transparencia que permitan conocer, entre otros, los actos que se realicen, los criterios utilizados para la toma de decisiones, la agenda del Fiscal General del Estado y de los demás órganos de dirección, y las retribuciones o los indicadores de su actividad.
-Asegurar la autonomía presupuestaria del Ministerio Fiscal, con partida específica en los Presupuestos Generales del Estado.
-Abordar de manera integral la reorganización y el nuevo diseño de las funciones de los órganos centrales (Inspección Fiscal, Unidad de Apoyo y Secretaría Técnica).
-Democratizar los nombramientos en la cartera fiscal bajo estrictos criterios de mérito y capacidad.
Ademas de la creación de una Oficina de Derechos Humanos del Gobierno para que desempeñe funciones ejecutivas para velar por el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de derechos humanos, ya sean derechos civiles y políticos, derechos económicos y sociales, o derechos relativos a la infancia y a la equidad de género.
Ademas de que aprobaremos por ley el derecho de los consumidores a ser indemnizados cuando sean objeto de irregularidadesen la contratación, facturación o características de productos y servicios.
Un saludo.
Partekatu
Batu zaitez Osoigora