Mientras en el resto de España se crea empleo en Collado Villalba aumenta el paro
Con 5.368 desempleados registrados en Marzo de 2015, el paro es un problema fundamental en Collado Villalba para el que no se han dado ni propuestas ni mucho menos soluciones, creciendo imparable en nuestra ciudad mientras - por el contrario - bajaba en la Comunidad de Madrid y el conjunto de España.
Aún no teniendo competencias el Ayuntamiento en desempleo si que se pueden realizar políticas activas de empleo mediante fórmulas que incentiven la contratación y beneficien los empleos estables.
UPyD hemos defendido durante el mandato que ahora termina que se apliquen fiscalidades blandas a PYMEs, emprendedores, autónomos y empresas que generen empleo estable, siempre rechazadas por el gobierno del Partido Popular, y es la línea a seguir desde el Ayuntamiento para acabar con esta lacra social.
Como detallamos en nuestro programa de gobierno para el periodo 2015 - 2019, se deben aunar medidas de protección del empleo y negocios actuales con acciones de fomento del empleo, de las que cito algunas a continuación:
- Se garantizará el pago a los proveedores en el plazo legalmente establecido de 30 días para no provocar el cierre de empresas y pérdida de puestos de trabajo como hasta ahora.
- Pago de la deuda municipal y puesta al día con sus proveedores y acreedores.
- Todos los puestos en el ayuntamiento se designaran por oposición/concurso-oposición.
- Medidas de reducción o bonificación fiscal para negocios que creen empleo estable en Collado Villalba. Estas reducciones, podrán afectar al IBI, IAE, tasas de basuras y/o impuestos de circulación de vehículos de la empresa.
- En el caso de creación de nuevas empresas, dicha reducción o bonificación en las tasas podría llegar a su entera exención por un periodo máximo de 24 meses.
- Estudio de peatonalización de la Calle Real que fomente crecimiento y empleo y sirva de lugar de esparcimiento a los vecinos.
- Se aprovechará este estudio para reestructurar el entorno comercial y urbano que sirva para recuperarla como motor económico. Para ello habrá reuniones con todos los propietarios de locales y vecinos de la Calle Real, para analizar la peatonalización, posible cambio de imagen y búsqueda de soluciones al cierre de gran cantidad de locales en esta calle tan emblemática.
- Aumentar la calidad y estabilidad del empleo, promoviendo la formación cualificada (programa de formación para potenciar el empleo local). Para ello se crearán las condiciones más favorables para el desarrollo de empresas, como el aprovechamiento efectivo y relevancia de la cantera de empresas, para que sea verdadero motor de emprendedores locales y empresas de todo tipo. Apoyaremos la creación de un tejido empresarial innovador con nuevas estructuras y estrategias empresariales.
- Potenciar la oferta de alquileres bonificados de locales municipales sin uso a emprendedores, por un periodo de tiempo limitado y razonable para el despegue del negocio.
- Negociación/mediación de créditos blandos para PYMES y nuevos negocios que ayuden a su establecimiento y desarrollo dentro del municipio.
- Fomentar desde el Ayuntamiento la conexión entre inversores y empresarios.
- Promover iniciativas locales para atraer inversiones, nuevas empresas y actividades económicas, y fortalecer la competitividad de los sectores instalados en el municipio.
- Promover empleo de mayores de 45 años mediante campañas con las PYMES y empresas consolidadas.
- Apoyar la creación de cooperativas de servicios integradas por los vecinos de Collado Villalba.
- Estudio y fomento de la creación de un Mercado de productos locales y comarcales de agricultores y artesanos, con la periodicidad que se estime conveniente y rentable.
- Crear un Banco Municipal de intercambio de conocimientos: a través del ayuntamiento se promoverán cursos de formación en todas las áreas laborales, que permitan a las personas en búsqueda activa de empleo adquirir la práctica necesaria para obtener una contratación final en el sector privado o público.
- Dotar de competencias y recursos a una oficina municipal para el asesoramiento sobre solicitudes de ayudas, exenciones de pagos, condiciones a cumplir para la creación de negocios, informando periódicamente a las empresas de las posibles ayudas.
Partekatu
Batu zaitez Osoigora