Rechazo que los cargos públicos elegidos por un partido que se pasan a otro manteniendo su cargo
No me parece ético ni conveniente democraticamente. Por eso defiendo que las listas sean abiertas, y mientras sean cerradas, un compromiso ético contractual con el partido o la agrupación por la que un candidato/a se presenta. Nunca lo he fomentado.
En cuanto al caso concreto de Yebes-Valdeluz, al que entiendo Fernando que te refieres, el primer tránsfuga de nuestro municipio fue Pedro Doctor Yuste, electo por el PP, que abandonó el partido al no respetar éste su elección como portavoz municipal entre la mayoría de los concejales electos a favor del cabeza de lista Manuel Vioque Lorenzo. Pasó a ser No Adscrito temporalmente y después retornó a la disciplina popular.
El siguiente tránsfuga municipal fue Ernesto Díaz Rodriguez electo por la agrupación independiente 40 Compromisos, que la abandonó para apoyar una moción de censura del PP municipal en contra de 40 Compromisos y el PSOE, a cambio de que se le liberase, en principio, por 9.000 euros. Asimismo, Pedro Doctor Yuste, por enfrentamientos con Manuel Vioque Lorenzo portavoz popular, volvió a aboandonar la disciplina popular, esta vez de forma definitiva. Bitránsfuga.
Como puedes ver Fernando, fuimos en 40 compromisos victimas del transfuguismo, si Ernesto Díaz hubiese tenido una actitud ética, hubiese devuielto su acta, hubiera sido concejala Mariana Luna tristemente fallecida hace un año, y en consecuencia ahora sería concejal Jon Perojo. Si hubiese primado la ética en Ernesto Diaz frente a su interes económico, no hubiesemos sufrido el transfuguismo en el municipio.
Gracias por tu pregunta.
Partekatu
Batu zaitez Osoigora