¿Qué planteamiento tiene Ud. como futuro gestor de la Administración, en cuanto a los criterios a seguir en la CONTRATACION PUBLICA?
Ez dago galderaren erantzun gehiago
Joaquín Ormazábal

Rigor, objetividad, publicidad, transparencia, control y sanción


Gracias Salvador por tu pregunta, que sin duda incide  es uno de los temás importantes que afectan a las administraciones y especialmente a las locales y que más preocupan a la ciudadanía por los múltiples escandalos que vemos en los medios.

En mi experiencia como Alcalde de Yebes desde 2011, cada vez tengo más claro no se trata de un problema normativo, sino de su cumplimiento y de la ética general de la sociedad. En nuestra experiencia estos 3 años en @40compromisos hemos centrado nuestra actuación en:

1. Estricto cumplimiento de la normativa vigente, rechazando malas praxis o praxis no éticas como el fraccionamiento de contratos o que la redacción de los pliegos contengan elementos subjetivos. Centrar estos en clausulas objetivas, siendo rigurosos en que exista un equiliblio en las concesiones y evitando las bajas temerarias mediante medias.

2. Inclusión de estándares de calidad objetivos, publicos, cognoscibles y universales para los proveedores del Ayuntamiento en base a criterios ISO (por ejemplo ISO 9001 o ISO14000).

2. Recurrir al concurso público en la mayoría de los casos posibles siendo los miembros de las mesas de contratación en su mayoría funcionarios o tecnicos de la propia administracion o mejor de otras como Diputación, Autonomia, etc... a fin de velar por la transparencia.

3. Publicidad de lo publico a través de la web para que con la admón electrónica se sigan de los actos de la mesas, incidiendo tanto en la web municipal para que perfil del contratante sea accesible en un click, como en las RRSS municipales, p.e. http://www.ayuntamientodeyebes.es/ Transparencia de los datos fiscales de los ediles para que sean públicos en la web y RRSS a fin de que los ciudadanos tengan constancia de que no se producen enriquecimientos ilicitos.

4. El resto excede de mi competencia pero si el Tribunal de Cuentas funcionase como una auditora y la Justicia con la celeridad que debiera, mejoraríamos enormemente en este asunto. 

En fin, rigor, objetividad, publicidad, transparencia, control y en caso de infracción sanciones justas pero ejemplares. Como puedes ver nada nuevo, simplemente que hay que cumplirlo.

Gracias por tu pregunta. Es mi primera pregunta, quizá la encuentres parca. Si necesitas que te amplie lo anterior encantado.

Un saludo, 


  Partekatu
Joaquín Ormazábal
 Galdera ¿Qué planteamiento tiene Ud. como futuro gestor de la Administración, en cuanto a los criterios a seguir en la CONTRATACION PUBLICA?
Sortzailea
Usuario Anónimo Usuario Anónimo
6 de 5 Apoyos
2015.02.10

Batu zaitez Osoigora

Politikaria bazara eta parte hartzeko interesa baduzu, Jarri harremanetan

Jarri gurekin harremanetan